lunes, 26 de agosto de 2013

Fin de semana Reciclando

Desde hace unos meses, que me inicié con las tijeras e hilos, mi familia optó por darme las prendas que ya dejaron de usar, para que haga mis practicas........ ahora tengo mas ropa en el placard de costura, que en el mio.... :(!!!!!


De esta pollera, probé un sarouel para la peque, con este molde


No tuvo mucha aceptacion, puesto que no es la moda que gusta por estos lares......... pero me parece que quedo simpatico.....


Y con muuuchos retazos q tenía y este tutorial y molde


me quedo medio amorfo, pero para ser el primero, divino!!!!



Saludos!!!

jueves, 22 de agosto de 2013

Manuales, Libros y algunas otras cosillas

Nueva Sección, para ir actualizando periódicamente:

Chita Loucurso gratuito online, para aprender basicos de costura. Consta de 18 videos cortitos, para ver en Youtube. 


Hermengildo Zampar - Bienvenidas TV: una recopilacion de los segmentos de este diseñador en un programa de TV. Enseña técnicas de moldería industrial, con trucos muuuuy interesantes.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Salida de Baño / Albornoz

Estuve buscando x la web, algún molde para hacer una salida de baño para mi hija de 3 años. Como no tuve mucho éxito, me puse a armar mi PRIMER MOLDE!!!, estoy feliz! me encanta el resultado!. 

Convengamos que lo que hice es nada dificil y mucho menos, trabajar con toalla, excepto por los millones de pelusitas volando por la sala...




Dejo un sencilliiiisimo tutorial para armarlo (para 3 o 4 años), sólo son unos cuantos rectángulos...

Trazado de Molde: 

1° Delantero y Trasero: Con el papel doblado a la mitad, dibujar un rectángulo de 21,00 x 38,00 cm. Dibujar de manera que uno de los lados de  38 cm quede sobre el doblez del papel.






2° Cuello delantero: sobre la esquina superior del rectángulo, (la que coincide con el doblez) marcar sobre el lado corto, 7 cm. Luego, desde la misma esquina hacia abajo, marcar 2 cm. Unir estos dos puntos con una curva.

3° Cuello trasero: sobre la misma esquina, marcar 5 cm sobre la lado corto. Luego, hacia abajo (x el lado largo),marcar 1,5 cm




4° Mangas: sobre el mismo rectángulo inicial, del lado opuesto al cuello, dibujar otro rectangulo de 15 x 23 cm, de manera tal que uno de las lados de 15 cm, coincida con el lado de 38 del rectangulo inicial. 



Una vez cortado el molde, debería quedar esta forma, con manga incluida:

a) para el trasero, cortar entero solo por las orillas.

b) para hacer telantero, cortar dos, siguiendo la línea de doblez de la hoja.




5° Cinturon: un rectangulo de 1,10 mts x 7 cm.

6° Capucha: Se me ocurre que sin capucha y con la misma vista que le hice al frente, q recorra el cuello redondo, quedaría una linda bata para levantarse..... 




7° Vistas para el frente: rectangulo de 13 cm de ancho, por 48 de largo. Cortar dos.

8° Vista para ruedo: rectangulo de 13 cm de ancho por 98 cm (sin margen de costura incluido)

Armado:

Lo ideal seria coserla con Overlock, pero con un zigzag bien cerradito quedará bien para que no se deshilache la toalla.

1° Unir delantero y trasero por mangas/hombros.
2° Unir laterales.
3° Unir capucha: tomar el centro del trasero y hacerlo coincidir con el centro de la capucha. Una vez cocido sobrarán varios centimetros a cada lado. Esto servirá para hacer la vista de la capucha, y para unir con las vistas de los delanteros.


5° coser vista capucha (derecho con derecho).
6° coser vista a delantero.
7° coser vista a ruedo.

Opcional: coser el cinturón (para que no se pierda!!!) 20 cm aprox centrados en el trasero.







Y esto es toooodo!!!!!!!!!!!!!!! Siendo mi primer tutorial y molde, estoy abierta a criticas y comentarios para ir mejorando. 

domingo, 18 de agosto de 2013

Tipi

Para este día del niño, quería una casita para mi hija, pero como vivimos en dpto y los ambientes verdaderamente no son muy amplios, opté por una opción muy sencilla y hermosa (al menos, para mi).



Tomé como referencia éste tutorial de 4 en la carretera, pero hice algunas modificaciones


Una de ellas, fué unir los palos abajo, para que no se abra y raje la tela. Por consiguiente, los triangulos de los lados, los hice mas largos, para luego doblarlos y pegarles velcro y "envolver" la cuerda a los lados.


simpático, verdad??

domingo, 11 de agosto de 2013

Reciclando para otro pantalón...

Soy fanática de la frisa para que la bruja pueda moverse libremente y hacer todas sus piruetas, saltar, bailar, ensuciarse en la plaza, las acuarelas o lo que sea que esté en su paso... 
Este invierno ya le hice 3, recicle otros 3 del año pasado y ahora este. Es de la revista Todo Bebe, N° 3, el molde Hay Equipo para 3 años.





No soy partidaria del negro para los chicos, pero tenía este retazo en frisa y aproveche a reciclar una remera vieja...





Me gustan mucho las terminaciones en forma irregular, para salir del clásico recto sin formas....



El modelo original lleva snap, pero todavía no tengo la maquinita y me dio fiaca llevarlo para que se los pongan. Opté por botones.


Me gusta mucho como quedó...... pero desgraciadamente tengo que dasarmarlo!!!! le quedó muy bien de largo pero demasiado ancho para mi gusto.... ajjjjj!!!!

Y estrené etiquetas, caseritas.... hechas con papel transfer, creo que me equivoqué en cinta, la próxima probaré de otro tipo.



jueves, 8 de agosto de 2013

Pantalones

Para comenzar con los proyectos.....

El primero que tengo entre manos es un pantalón pijama, con tela interlock y un estampado muy simpático que compre en Fadeté.





Ya hice uno para regalar y como me pareció muy divertido y super fácil, le hice a mi hija también. Estoy esperando las fotos de la mamá del obsequiado...


Este es el primero, para 18 meses



Y este para 3 años...




El molde es de From an Igloo, que tiene ideas muy fáciles y lindas; se puede descargar acá



Está sugerido para 2 años, pero para 3 va genial, es bastante largo de piernas y ancho para quien siga con pañales. 

El primero que hice fue en talle 18 meses, pero tuve q acortar bastante el largo y con máquina recta familiar; el segundo con la overlock, ambos quedaron geniales.


El aplique... bueno, es otra de mis materias pendientes, pero hice "otro" buen intento...








martes, 6 de agosto de 2013

Donde y qué comprar....

Intentaré recopilar en esta sección, lugares para comprar telas, revistas con moldes, paginas con descargas accesibles, información, y demasess..... (acepto sugerenciassss!!!)

Telas:

Crisa Telas: no me queda muy a mano, pero excelente atención y especialmente mucha variedad.
La Tijera: buenos precios para básicos.
El Club de la Tela venta on line de telas, todavía no compré nada. Pro: tienen exquisitos y gran variedad de estampados. Contras: un poquito caro.....
Del Oeste Telas: pequeño lugar en San Juan, poca variedad, pero todo lindo.
Fadeté: telas de punto directo de fábrica, excelente calidad y precios.

Revistas:

Evia Ediciones: tengo un par de fascículos, pero todavía no consigo un molde que se adapte a las medidas de mi peque. Tiene opciones muy interesantes y lo mejor es que también podés comprar algun molde por internet a un precio bastante razonable.
Moda Bebés: tengo entre manos el primer proyecto de esta revista. Tiene muy pobres explicaciones, pero es la única (hasta el momento) con talles adecuados a mi peque.
Look: sólo tengo un fasciculo Niños. Cuando pruebe algo, comento.
Patrones: geniales modelos, explicaciones y patrones. Medio cara en Argentina.
Burda: la revista por excelencia.
Simplicity: idem anterior.

Ciuniky: Venta de fasciculos para aprender a trazar moldes, realizar progresiones de talles. Muy buenos!!! Compre por internet, en 3 días los tuve en casa.

lunes, 5 de agosto de 2013

Día de estrenos!!!

Después de varios intentos fallidos con la tecnologia (bloguera), logré crear este rincón, en el que volcare mis intentos "costuriles"......
Hoy, además de estrenar blog, estreno mi primer máquina overlock!!!!!!, que con bastante esfuerzo logramos adquirir. Debo confesar que en principio, mas que entusiasmo me dió bastante miedo haber invertido y no agarrarle la mano, pero superado ese primer momento, ya estoy en las prácticas. 
...Y bienvenidas sean todas las ayudas, comentarios y/o tutoriales para aprender a usar un Overlock, porque, si bien trae un manual, es taaaan básico...... Por lo pronto enhebrar, ya aprendí! y este es el LINK del tutorial.
  

Reedito para agregar este LINK que brinda un muy buen tutorial a justar hilos en las distintas puntadas para la overlock.-