miércoles, 21 de agosto de 2013

Salida de Baño / Albornoz

Estuve buscando x la web, algún molde para hacer una salida de baño para mi hija de 3 años. Como no tuve mucho éxito, me puse a armar mi PRIMER MOLDE!!!, estoy feliz! me encanta el resultado!. 

Convengamos que lo que hice es nada dificil y mucho menos, trabajar con toalla, excepto por los millones de pelusitas volando por la sala...




Dejo un sencilliiiisimo tutorial para armarlo (para 3 o 4 años), sólo son unos cuantos rectángulos...

Trazado de Molde: 

1° Delantero y Trasero: Con el papel doblado a la mitad, dibujar un rectángulo de 21,00 x 38,00 cm. Dibujar de manera que uno de los lados de  38 cm quede sobre el doblez del papel.






2° Cuello delantero: sobre la esquina superior del rectángulo, (la que coincide con el doblez) marcar sobre el lado corto, 7 cm. Luego, desde la misma esquina hacia abajo, marcar 2 cm. Unir estos dos puntos con una curva.

3° Cuello trasero: sobre la misma esquina, marcar 5 cm sobre la lado corto. Luego, hacia abajo (x el lado largo),marcar 1,5 cm




4° Mangas: sobre el mismo rectángulo inicial, del lado opuesto al cuello, dibujar otro rectangulo de 15 x 23 cm, de manera tal que uno de las lados de 15 cm, coincida con el lado de 38 del rectangulo inicial. 



Una vez cortado el molde, debería quedar esta forma, con manga incluida:

a) para el trasero, cortar entero solo por las orillas.

b) para hacer telantero, cortar dos, siguiendo la línea de doblez de la hoja.




5° Cinturon: un rectangulo de 1,10 mts x 7 cm.

6° Capucha: Se me ocurre que sin capucha y con la misma vista que le hice al frente, q recorra el cuello redondo, quedaría una linda bata para levantarse..... 




7° Vistas para el frente: rectangulo de 13 cm de ancho, por 48 de largo. Cortar dos.

8° Vista para ruedo: rectangulo de 13 cm de ancho por 98 cm (sin margen de costura incluido)

Armado:

Lo ideal seria coserla con Overlock, pero con un zigzag bien cerradito quedará bien para que no se deshilache la toalla.

1° Unir delantero y trasero por mangas/hombros.
2° Unir laterales.
3° Unir capucha: tomar el centro del trasero y hacerlo coincidir con el centro de la capucha. Una vez cocido sobrarán varios centimetros a cada lado. Esto servirá para hacer la vista de la capucha, y para unir con las vistas de los delanteros.


5° coser vista capucha (derecho con derecho).
6° coser vista a delantero.
7° coser vista a ruedo.

Opcional: coser el cinturón (para que no se pierda!!!) 20 cm aprox centrados en el trasero.







Y esto es toooodo!!!!!!!!!!!!!!! Siendo mi primer tutorial y molde, estoy abierta a criticas y comentarios para ir mejorando. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Se aceptan criticas y elogios!!!

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.